809.412.4272 [email protected]
4 minutos de lectura

Si constantemente te sientes agotado por el trabajo, tienes días difíciles uno tras otro o notas que ya no te entusiasman las tareas que antes disfrutabas, es posible que estés pasando del estrés al agotamiento.

El burnout o agotamiento laboral no suele aparecer de repente; se desarrolla con el tiempo y puede tener un impacto significativo tanto en los colaboradores como en las organizaciones. Investigaciones recientes de SHRM revelan que los empleados que experimentan burnout tienen tres veces más probabilidades de estar buscando un nuevo empleo. Además, es menos probable que hagan más de lo que se espera en sus funciones.

Es un problema serio y cada vez más común. Entonces, ¿cómo pueden los líderes prevenir el burnout en el lugar de trabajo? Prestando atención a las señales de comportamiento.

Cada persona tiene un estilo conductual base, es decir, una forma natural de actuar cuando se siente motivada y comprometida. Este estilo puede identificarse utilizando las herramientas adecuadas. Cuando los líderes entienden lo que su equipo necesita, pueden detectar cambios en el comportamiento que indiquen estrés o agotamiento.

Aquí te mostramos cómo entender los estilos conductuales base, reconocer las señales de alerta y tomar medidas prácticas para apoyar a tu equipo.

Comunicadores Directos: temperamento corto y decisiones impulsivas

Los comunicadores directos son ambiciosos, decididos, competitivos, seguros y optimistas. En momentos de estrés, pueden volverse rígidos y demasiado controladores. Tienden a perder la paciencia con las tareas rutinarias y evitar pedir opiniones porque sienten que no tienen tiempo. Su confianza habitual puede transformarse en arrogancia o comportamiento combativo.

Qué ayuda: reducir reuniones innecesarias, priorizar tareas importantes y establecer límites claros sobre horarios de trabajo.

Comunicadores Reflexivos: indecisión crónica y evasión de conflictos

Suelen ser modestos, cooperativos y tranquilos. Bajo presión, pueden volverse más pasivos, evitar responsabilidades y retirarse de los compromisos.

Qué ayuda: ofrecer pequeñas victorias claras y medibles que reconstruyan su confianza. Comunicar expectativas por escrito y celebrar cada avance.

Comunicadores Extrovertidos: entusiasmo excesivo o poco genuino

Son sociables, optimistas y entusiastas. En el estrés, pueden hablar demasiado o parecer superficiales, intentando compensar su cansancio con más energía.

Qué ayuda: establecer límites y responsabilidades claras, ofrecer acompañamiento y comunicación empática.

Comunicadores Reservados: retraídos y desconfiados

Lógicos y analíticos, prefieren los hechos a las emociones. En el estrés, pueden aislarse, dar respuestas breves o cínicas y evitar las conversaciones en grupo.

Qué ayuda: realizar reuniones individuales y dar espacio para expresar ideas con preguntas concretas.

Comunicadores Estables: defensivos y posesivos

Son considerados, pacientes y confiables, pero en el estrés pueden volverse resistentes al cambio y posesivos con su trabajo.

Qué ayuda: revisar prioridades, ajustar plazos y reconocer su esfuerzo. Necesitan sentirse valorados.

Comunicadores Dinámicos: precipitados y dispersos

Tienden a moverse rápido y asumir demasiado. En momentos de estrés, pueden parecer impulsivos o impacientes.

Qué ayuda: establecer metas realistas y fomentar la empatía al trabajar con otros estilos.

Comunicadores Precisos: parálisis por perfeccionismo

Buscan hacerlo todo de forma correcta y pueden volverse rígidos o críticos bajo presión.

Qué ayuda: definir claramente qué significa “terminado” y celebrar el progreso más que la perfección.

Comunicadores Pioneros: desorganizados y olvidadizos

Independientes y creativos, pero pueden perder el enfoque y frustrarse con reglas o estructuras.

Qué ayuda: dividir proyectos grandes en etapas más pequeñas y dar flexibilidad para explorar soluciones.

El burnout no se manifiesta igual en todos.
Tampoco la recuperación. Pero cuando los líderes entienden los estilos conductuales base de su equipo, pueden identificar el estrés a tiempo, prevenir el agotamiento y crear un entorno donde las personas vuelvan a prosperar.

Jaime Faulkner

Jaime Faulkner

Jaime cree que la autenticidad y la narración son las claves para un marketing exitoso. Como graduada de la Escuela de Comunicación Humana Hugh Downs, le encanta encontrar y conectar narrativas. Cuando no está trabajando, está psicoanalizando a los concursantes de The Bachelor, pintando, escuchando podcasts o jugando a juegos de rol de mesa.

Nosotros Predecimos Que También Te Gustará